Portal Tradicional        Escritos

 

 

 

 

ARTE Y HUMOR

 El humor es un hermes bifronte, una de cuyas caras ríe de las lágrimas que vierte la otradecía Luigi Pirandello parafraseando a Kierkegaard, quien a su vez afirmaba que "para llegar a la ética necesaria es la ironía, pero para alcanzar la religiosidad, el humor".

 No hay duda que el humor es una suerte de medicina que ayuda a mitigar el dolor del alma del hombre y que la captación de lo paradójico, absurdo y abstruso promueve el humor.

 Para Marechal la función del humor es hacer que el hombre tome conciencia de su relatividad, su pequeñez y precariedad con lo Absoluto y que lo acepte con la conformidad riente" del justo para alcanzar la risa cuando no la sonrisa por "la beatitud del alma". Esta paz interior, así lograda, es lo que Marechal nombró como "catharsis por la risa", quien en su "prólogo indispensable", el genial narrador de "Adán Buenosayres", cuando se refiere al "humorismo angélico" expresa que "gracias al cual también la sátira puede ser una forma de caridad, sí se dirige a los humanos con la sonrisa que tal vez los ángeles esbozan ante la locura de los hombres".

 Pero así como hay un humor sano que produce la "catharsis" del hombre y alivia su alma, hay un humor malsano y negro que incentiva la miseria del hombre. Dostoiewski expresa magistralmente que "con frecuencia, la risa de la gente deja traslucir algo de ruin, algo que rebaja a quien ríe. La risa sincera y sin malicia es alegría. Si queréis examinar a un hombre y conocer su alma, no os fijéis cuando está callado, ni cómo habla, ni cómo llora y se emociona con las ideas más nobles; observadlo mejor en el instante que ríe. Si ríe bien... quiere decir que ese hombre es bueno. Reparad en todos sus matices; es necesario, por ejemplo, que en ningún caso, la risa parezca estúpida, por más alegre e ingenua que fuere. Apenas advertís el menor indicio de imbecilidad en la risa, quiere decir que su inteligencia es limitada, aunque no hiciera más que verter ideas... Finalmente. si esa risa, aún siendo comunicativo, por alguna razón se os revela trivial, sabed que la índole de ese hombre es trivial cuanto de noble y elevado os parecía advertir en él, era deliberadamente rebuscado o de imitación inconsciente.

 Comprendo sí que la risa es la prueba más segura del alma. Mirad a un niño; sólo los niños saben reirse absolutamente bien... por lo que resultan tan encantadores. El niño que llora es desagradable, pero el que ríe y está alegre, es un rayo de luz del paraíso, es la revelación del futuro en el cual el hombre será finalmente tan puro e ingenuo como los niños".

 Sin lugar a dudas la risa, como bien lo expresa Dostoiewski, es la expresión del alma, del interior del hombre. Por ello. hay un humor sano y un humor perverso. patológico. El humor patológico hace reir cuando se produce una des-gracia. El humor sano hace reir cuando se produce la Gracia. El primero fractura al hombre que queda preso de la contingencia de su no-ser. El segundo afirma el Ser del hombre.

 

                                   Antonio 0.Iannarelli